
Curso Técnico Medioambiental: Opinión de Jairo
- Jairo decidió formarse como Técnico Medioambiental para trabajar cuidando el medio ambiente que es lo que le apasiona. En la siguiente entrevista nos cuenta cómo ha sido su formación hasta conseguir sus objetivos.
- Conoce más opiniones de los alumnos de la Escuela de Agricultura y Ganadería
Opinión de Jairo Augusto López Trujillo
Estudiar el curso de Técnico Medioambiental
Jairo ha realizado el curso de Técnico Medioambiental para prepararse profesionalmente en un ámbito que le apasiona: la protección del medio ambiente. Con un seguimiento docente continuo y la guía de sus entrenadoras, ha adquirido conocimientos claves en el séctor como la normativa ambiental, la gestión de residuos y la aplicación de la norma ISO 14001, elementos fundamentales para desarrollarse en un sector con creciente demanda de perfiles técnicos especializados.
¿Qué te motivó a inscribirte en el curso de Técnico Medioambiental?
Realmente lo que me motivó a estudiar y a escribirme en el curso de Técnico Medioambiental es la posibilidad de cuidar los recursos naturales y tener una fuente de empleo que sería trabajar cuidando el medio ambiente y enseñando a cuidar el medio ambiente que es algo que me apasiona y que deseo continuar realizando acá en España.
¿Cómo describirías tu experiencia en el curso hasta ahora?
Es una formación personalizada con un seguimiento continuo por parte de los entrenadores.
Lo bueno del curso y de haber estudiado en Davante, es que definitivamente estudiar desescolarizado es estudiar de acuerdo con tus capacidades y de acuerdo a tu tiempo, por lo tanto, si tienes buena cantidad de tiempo y estás motivado a estudiar, te vas a concentrar a estudiar los módulos y a realizar las evaluaciones y las retroalimentaciones.
¿Cuál ha sido el tema o módulo más interesante para ti?
Definitivamente el módulo que más necesito y que más me gustó es el más interesante el de Sistemas de Gestión Ambiental (norma ISO 14001), es muy útil para hacer la trazabilidad de los procesos, mejorar los procesos, revisar el ciclo de vida de los residuos generados y así poder optimizar todos los procesos para proteger el medio ambiente, los recursos Naturales y la conservación de ellos. Al certificar una empresa en la norma ISO 14001 se podrán ejecutar alianzas y contrataciones con otras empresas más grandes que requieren que estemos certificados el Sistema De Gestión Ambiental
¿Qué habilidades o conocimientos consideras más valiosos de lo que has aprendido?
Ahora definitivamente lo que se requiere es la legislación ambiental española, todo el tema de aguas, todo el tema de residuos, todo el tema de la norma ISO, volvemos al Sistema de Gestión Ambiental y las normas que se vinculan a la norma ISO 14001, para poder gestionar todos los procesos ambientales de las empresas
¿Cómo te organizas con el estudio?
Super importante que te gustan los temas que estas estudiando, para no procrastinar, las informaciones que van llegando en cada módulo son las apropiadas y a medida que se van enlazando un tema con el otro. Desde la mañana es muy interesante estudiar que está el cerebro más descansado y también hay que identificar cuando se concentra más, hay unas personas que se concentran más en las mañanas y otras personas que se concentran más en la noche, entonces todo también hace parte de la disponibilidad de tiempo y si se están haciendo otras actividades paralelas pues se debe de organizar con esas actividades, con el estudio, con las evaluaciones y pues con todas las labores que tenemos personales.
También agradecer a mi centro Davante Valladolid por ayudarme a planificar mi formación
¿Cuentas con una planificación y seguimiento docente?
En cuanto a las entrenadoras del centro Davante en Valladolid, realmente tuve el acompañamiento directo de la entrenadora Miryam Verzosa Álvarez muy comprometida con sus labores, la cual sabe manejar muy bien cada uno de los temas que se van abordando en la técnica ambiental. Desde un inicio y cómo van evolucionando cada uno de los temas que se van estudiando, ejecuta un acompañamiento continuo, en el centro y telefónicamente. Con los talleres que imparten las dos entrenadoras del Centro. También se tienen las evaluaciones de las retroalimentaciones me las realizaba otra compañera desde Zaragoza compañera Susana Sebastián, que de acuerdo con sus horarios de prestación de servicio va respondiendo a cada uno de los archivos enviados.
Siempre me he sentido arropado desde mi centro de Valladolid junto a mi profesora en Zaragoza.
¿Te ha ayudado el curso a definir mejor tu camino profesional en el sector medioambiental?
Claro con la búsqueda de cada una de las materias que se cursan de educación ambiental, el tratamiento y gestión de los residuos, todo el tema del Sistema de Gestión Ambiental, La prevención de los riesgos laborales y todo el tema de normatividad ambiental se van concatenando y por supuesto se va buscando un camino más acorde a las necesidades de las empresas que se tienen en este momento, sobre todo con el tema de los residuos sólidos, el almacenamiento de los productos químicos, el manejo y almacenamiento de los residuos con productos químicos y por supuesto en la aplicación de la herramienta Sistema de Gestión Ambiental en la empresa.
El potente campus, que me ha permitido finalizar mi formación en el tiempo que pensaba para comenzar mi camino laboral en España.
¿Qué salidas laborales ves más interesantes para un Técnico Medioambiental?
A medida que los Sistemas de Gestión Ambiental se van implementando en las empresas certificadas, se va requiriendo más personal técnico para implementar en cada una de las áreas de las empresas este sistema de gestión ambiental y estar pendiente de la coordinación de las auditorías internas externas, la revisión con los colaboradores y con todas las cadenas de proveedores. Es así entonces una salida laboral interesante del Técnico Ambiental y la implementación del Sistema de Gestión Ambiental.
¿Recomendarías este curso a otras personas interesadas en el medioambiente? ¿Por qué?
Si que lo recomendaría sin ninguna duda. Este curso tiene una visión general de lo que se debe de implementar en la parte ambiental de cada una de las empresas y unos conceptos básicos de Medio Ambiente, su cuidado y cómo tratar esa generación de residuos y evitar la contaminación, como hacer esos tratamientos y como gestionar los residuos, la educación ambiental es una herramienta para que todo el personal que está en la empresa y a medida que se educa ambientalmente, pues se puede seguir implementando el Sistema de Gestión Ambiental, se pueden prevenir esos riesgos medioambientales y hacer una gestión Ambiental correcta en la empresa.
Muchas gracias Jairo por haber confiado en nosotros, te deseamos un gran futuro profesional en el sector medioambiental.
Esta noticia no tiene comentarios todavía