
Sara logra una de las mejores notas en las oposiciones de Administrativos de la Seguridad Social
- Sara ha conseguido plaza en las oposiciones de administrativos de la seguridad social con una de las mejores notas del país. ¡Conoce cómo lo ha conseguido!
- Conoce más opiniones de alumnos de las oposiciones de Administrativo.
Opinión de Sara Rubio Olalla
Cómo conseguir plaza en las Oposiciones de la Seguridad Social
Sara comenzó preparando las oposiciones de Judicaturas, pero con el tiempo se dio cuenta de que necesitaba otro camino. Descubrió la oposición al Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, conectó con el temario, reorganizó su estrategia y se puso manos a la obra. Un año después, ha conseguido plaza… ¡y con una de las mejores notas del país! En esta entrevista nos cuenta cómo fue ese cambio, qué le ayudó a mantenerse constante y qué recomendaría a quien esté empezando.
OPOSICIONES ADMINISTRATIVO SEGURIDAD SOCIAL
¿Qué te llevó a tomar la decisión de opositar al Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social?
Es una oposición que nunca me había planteado. En la carrera me focalicé en la oposición de Judicaturas, y no entraba un plan B. Sin embargo, cuando empecé a buscar otras opciones, vi que la materia me gustaba y estaba relacionada con Derecho, que es la carrera universitaria que elegí, y que me gustó mucho estudiar.
Venías de preparar judicaturas con un preparador. ¿Cómo fue la transición a esta oposición? ¿Qué diferencias notaste en la preparación?
El cambio de una oposición a otra fue un desahogo para mí. Al final Judicaturas conlleva un desgaste y un rendimiento mas alto, por lo que también para mi mente el cambiar de materia de estudio fue un soplo de aire fresco.
La preparación ha sido distinta, ya que en Judicaturas solo es teoría y aquí hay que combinar la teoría con clases prácticas. Como MasterD es una academia online, tiene mucho trabajo autónomo en casa, y a pesar del seguimiento con la entrenadora, controlas tú misma tus tiempos y tienes que esforzarte en cumplirlos, así como ver las clases.
En un solo un año has conseguido una de las mejores notas de España. ¿Cómo ha sido tu rutina de estudio para lograrlo?
Soy muy exigente conmigo misma, por lo que siempre considero que puedo hacer más: ver mas clases online, estudiar mas leyes…. Intento profundizar mas a fondo los temas y a parte, el estudio estos meses ha sido intenso, dedicando muchas horas.
Has seguido una planificación muy estructurada, combinando clases online, el intensivo, actividades del campus y seguimiento personalizado. ¿Qué recursos te han resultado más útiles y por qué?
Como recursos, primero considero que dominar la legislación básica es fundamental.
El curso intensivo también, ya que refuerza todos los conocimientos en mas breve tiempo y es muy adecuado de cara a asentar los conceptos vistos anteriormente. También destaco las clases con el experto funcionario en Seguridad Social, ya que la teoría se puede preparar autónomamente, pero son primordiales esas clases prácticas para saber utilizar la teoría de modo adecuado y así poder superar el examen práctico.
Has trabajado intensamente en la preparación, estudiando unas 6 horas al día. ¿Cómo gestionabas el cansancio o los momentos de desmotivación? Cómo te organizaste para mantener la constancia y disciplina en cada etapa?
Al final una oposición es una montaña rusa de emociones, y el que ha preparado una lo sabe. También creo que mi preparación anterior al ser mas exigente, me ha hecho mas fuerte mentalmente.
Sin embargo, el cansancio y la frustración inevitablemente, llegan. Hay que dedicar sí o sí un día a la semana al descanso al 100% , y a poder ser, pasarlo en la naturaleza con familia y amigos.
Al dedicarme estos meses al 100% a la oposición, comencé con 6h al día aproximadamente, pero al acercarse la fecha de examen, ese horario aumentó y dedicaba mas horas.
Sabía cual era mi meta, y debía esforzarme, por lo que no me rendí.
¿Cómo fue el día del examen? ¿Sentiste que llegabas bien preparada?
El día del examen fui bastante tranquila y confiada ya que había estudiado todo lo posible en mi caso, y consideraba que iba bien preparada por los resultados que iba teniendo en la centena de test y simulacros que hice.
Cuando viste tu nota y supiste que habías conseguido plaza, ¿qué fue lo primero que pensaste y sentiste?
Me sentí feliz y realizada. En esa nota vi reflejado todo mi esfuerzo, durante años, no solo el tiempo dedicado a esta oposición. Me sirvió para reafirmar que había tomado la decisión correcta y que el camino de Seguridad Social que había comenzado con ciertos temores, era el indicado para mí.
Después de haber logrado tu plaza, decidiste seguir estudiando para Gestión. ¿Qué te motiva a seguir avanzando en tu carrera dentro de la Administración?
A pesar de haber logrado mi plaza y ser funcionaria de carrera, me gustaría seguir avanzando. Soy inconformista y, ¿por qué no intentarlo? Al igual que me ha pasado con esta oposición aprobada, quizá también lo pueda conseguir.
Para quienes están comenzando o dudan si opositar, ¿qué consejos les darías desde tu experiencia?
Creo que opositar es un camino largo y lleno de dudas, pero merece la pena. Yo buscaba tener estabilidad laboral y económica, y considero que hoy en día eso te lo garantiza una oposición. Hay que ser consciente de que son muchas horas de preparación y estudio, pero si estás dispuesto a realizar ese esfuerzo y mentalmente te ves capaz, mi consejo es: adelante.
Si tuvieras que definir este proceso en una frase, ¿cuál sería?
El éxito se trabaja con esfuerzo.
Muchas gracias por confiar en nosotros Sara, muy pronto tendrás tu plaza en gestión de la Seguridad Social.
Esta noticia no tiene comentarios todavía